Jose Manuel Restrepo

El momento estelar de José Manuel Restrepo

En la hora más oscura de la historia reciente del país, José Manuel Restrepo comprobó que la vieja frase que dice que «un solo hombre con coraje hace mayoría» sigue siendo cierta. Esta es la historia.

Lina mejia correa

Lina Mejía: de bajo perfil y alto impacto

Lina Mejía lidera una editorial que ha llevado más de siete millones de libros a algunos de los lugares más recónditos de Colombia y que, en el proceso, ha conjurado un espécimen escaso entre los campesinos: el lector. Esta es su historia y, por lo tanto, la del mayor secreto editorial del país.

Miguel Silva

Miguel Silva y la conquista del querer ser

En medio del camino de su vida, Miguel Silva mucho había arriesgado y mucho había vivido, pero se sentía insatisfecho: la conquista del querer ser, habría de descubrir, nunca acaba.

El precio de la obediencia

La obediencia paga. O por lo menos eso creía Emmanuel de Grouchy hasta el día en que el destino de Francia dependió de su buen criterio.

Irina Jaramillo: liderar desde la impermanencia

¿Se puede liderar con efectividad cuando se cree que todo es efímero? Aquí, un retrato del estilo de liderazgo de Irina Jaramillo, gerente de Carulla.

Alex Torrenegra y el razonamiento de primeros principios

Lo tradicional y lo convencional tienen un viejo enemigo: el razonamiento de primeros principios. Un método obligado para quien, como Alex Torrenegra, pretende revolucionar una industria.

Cuando los líderes se rompen

La historia de dos presidentes de Estados Unidos sometidos al exilio, a punto de quebrarse, enfrentando la aventura a lo desconocido.

Andrés Aguirre: gerente no, director

Narrar el destino elegido, cuidar emocionalmente a los colaboradores, y ponerlos a pensar distinto: la tarea del director va más allá de gerenciar.

Alejandro Salazar Yusti

La impaciencia del consultor: semblanza de Alejandro Salazar

Alejandro Salazar, consultor y autor de La estrategia emergente, ha desatado sobre el mundo empresarial un ímpetu irresistible. Obra que, no obstante, él considera inconclusa. Esta es su historia.

El inventor del mundo

Una entrevista con Paolo Lugari, creador del Centro Las Gaviotas o, como diría Gabriel García Márquez, inventor del mundo.

Álvaro Restrepo: de aprendiz a maestro

¿Cómo se pasa de aprendiz a maestro?

Cinco enseñanzas de Francia Márquez

El nombre de esta líder afrocolombiana estuvo entre los seis galardonados con el Goldman Environmental Price, también conocido como el Nobel de Medio Ambiente.   

Patricia Vélez: el arte de la simplicidad

Una mirada al arte de la simplicidad aplicado a los negocios.

“Tenemos que aprender maneras de ver primero a la persona y la opinión luego”: Jean Paul Lederach

La tendencia natural es a reaccionar. Una posición más invitacional puede ser la clave para empezar a dialogar.

“Necesitamos mujeres gobernando pero que tengan perspectiva de género”: Mercedes D’Alessandro

La autora de ‘Economía feminista’ explicó las razones que la impulsaron a abordar este campo de la economía y zanjó el debate alrededor de la idea de que el feminismo se opone a las mujeres que desean dedicarse a las labores del hogar.

“Fracaso es, llanamente, que las cosas no salieron como vos querías que salieran”: Daniel Escobar

Esforzarse, abrir espacios, ver como otros quedan atrás, representar gente, desenamorarse, buscar otros horizontes, trazarse metas y emprender. Todo le ha sucedido a este antioqueño que, a punta de entusiasmo y pundonor, ha trabajado incansablemente por la educación en su departamento.

“El cuidado de nuestro entorno es el cuidado de nosotros mismos”: Luis Alberto Camargo

Un emprendedor social nos muestra el camino para reconectarnos con la naturaleza.

“Atrévanse a hacer cambios desde la posición en la que se encuentran”: Tim Mohin, director del GRI

La sostenibilidad es uno de los asuntos más discutidos del siglo XXI, pero ¿cómo pasar de la discusión a la acción?

“Más que valor, colaborar requiere ser realista”: Adam Kahane

La imposición de las ideas ha demostrado no ser sostenible en el tiempo. En este panorama, la colaboración toma fuerza y se convierte, en algunos escenarios, en una necesidad.

Negociando con humildad

Una entrevista con Alejandro Jiménez, director de Frontera Energy.

Liderazgo desde la imaginación

Una entrevista con Adriana Prieto, directora de programas en Fullbright Colombia.

“El ejemplo es el primer canal de comunicación”

Una entrevista con Pedro Mejía, cofundador de Leal.

Liderazgo con determinación, una necesidad del campo colombiano

Una entrevista con Margarita Varón, fundadora de Colombia Rural.

“Todos somos líderes y, también, subordinados”

Una entrevista con Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores Colombianos.

Liderar con los oídos abiertos

Una entrevista con Camilo Herrera, creador de Raddar.

En la diversidad está la riqueza

Una entrevista con Lina Cuellar, directora de Sentiido.

Antes de buscar justicia hay que sanar

De nada sirve la justicia si no es anticipada por el sanamiento del alma. Una enseñanza desde las costas australianas aplicable a las montañas colombianas.

Liderar es servir

Una entrevista con Ronald Mayorga, periodista y emprendedor social.

“Un líder no es el que da órdenes, eso se llama supervisor”

Una entrevista con William Shaw, cofundador de VivaColombia.

“La base del liderazgo es el amor”

Una entrevista con Mila Vargas, fundadora de Mila Pastelería.

“Un líder es una persona que dialoga, no que hace monólogo”

Una entrevista con Adyel Quintero, experto en comunicaciones.

“El liderazgo está en poder apartarse de la masa”

Una entrevista con Marcela Melendez, fundadora de ECONESTUDIO.

De la televisión a la acción

Una entrevista con Johana Bahamón, emprendedora social.

Tierras para los campesinos en Colombia: la lucha de César Jerez

César Jerez es uno de los líderes del movimiento zonas de reserva campesina. Uno que ha arriesgado su vida para defender los derechos de quienes viven del campo.

Ser resilientes con un fin, no por supervivencia

Una entrevista con Miguel Pina e Cunha, experto en liderazgo positivo.

El fin de los superhéroes

Una entrevista sobre el nuevo liderazgo con el pupilo de Milton Erickson, el hipnoterapeuta Stephen Gilligan.

Paciencia, fuerza y valor: tres consejos de una líder huitoto

Moniyago es líder y activista por las comunicaciones y los derechos de la mujer en el pueblo huitoto. Para ella, guiar a su comunidad ha sido un ejercicio de rebeldía y persistencia.

“Realmente creo que uno en la vida tiene que hacer cosas que cambien el mundo”

Una entrevista con Karen Scarpetta, directora de WeWork Colombia.

Una orquesta es como una empresa y el director es su gerente

Para Cecilia Espinosa, la única colombiana que ha fundado y dirigido una sinfónica, darle orden a un grupo de músicos  requiere las maniobras de un líder positivo, como en las grandes compañías.

Eider Arévalo: “Es en las caídas donde uno más aprende”

Después de superar derrotas y sobreponerse a la falta de oportunidades, Eider Arévalo se ha convertido en uno de los atletas más importantes de Colombia. El campeón mundial de marcha, hoy es un deportista ejemplar para los demás.

“Uno tiene que estar bien por dentro para poder expresar eso por fuera”

Una entrevista con Julián Oquendo, fundador de Té Hatsu.

Paula Navarro, abriendo un camino para las mujeres en el fútbol

Aunque sólo estuvo cinco días al frente del equipo chileno Santiago Morning, en su nuevo rol, como asistente técnico, quiere seguir escalando y derrumbando las barreras del machismo.

El emprendedor tiene que creerse su propio éxito

Gastón Iungman, codirector y compositor musical de Voalá, dice que la clave del éxito en el emprendimiento artístico es la confianza inquebrantable en el producto.

Tres tareas fundamentales para liderar

Conozca las estrategias que usa la exministra de cultura, Paula Moreno, para mejorar las vidas de las personas.

¡Más fútbol, por favor!

Andrés Wiesner encontró en el fútbol una herramienta poderosa para liderar comunidades hacia la paz.

Tres consejos de líderes curtidos a emprendedores jóvenes y brillantes

Los dueños de tres prometedoras ‘startups’ colombianas le hacen preguntas difíciles al empresario Antonio Celia, la gestora ambiental Josefina Klinger y el dirigente gremial Juan Carlos Rordríguez Muñoz.

Conformar redes para cambiar el país: la misión de Juliana Uribe

"Hay muchísima gente realmente trabajando por cambiar el país. Lo que nos falta es estar mejor conectados.".

Idealista fuiste, en déspota te convertirás: Robert Moses y la condena del poder

Tres paradojas del poder, a la luz de la trayectoria del hombre más poderoso en la historia de Nueva York.

“No ser corrupto es lo más innovador que puede hacer un empresario”

Luis Miguel Zubieta lidera la única PyME en Colombia que está inscrita en un programa contra los fraudes.

¿El liderazgo: carrera o maratón?

Una entrevista con Mónica Contreras, gerente de Pepsico alimentos para la región andina.

Las reflexiones de un superintendente

Pablo Felipe Robledo, el hombre que persigue a los empresarios corruptos, tiene mucho para decirnos sobre los líderes colombianos.

Democratizar el conocimiento: el impulso que necesita el campo colombiano

Alejandro Sáenz busca aumentar la demanda de productos agrícolas a través de un ejercicio de transferencia de conocimiento técnico.

“Un líder consciente tiene que trascender el interés personal”

“Nos hemos equivocado al ver el capitalismo como una guerra donde los competidores son enemigos, los clientes son territorios que deben ser capturados, y los empleados son soldados cuyas vidas pueden ser sacrificadas”.

“El liderazgo nace de conectarse con uno mismo”

Ricardo Santamaría está convencido que para liderar es necesario encontrarse primero a uno mismo. En esta entrevista nos deja tres tareas para liderar con propósito.