EDITORIAL

Bienvenidos a CUMBRE

Nace una plataforma desde los líderes, para los líderes.


A mediados de 2017, un grupo de comunicadores, académicos y entusiastas de la generación de cambio, nos reunimos en el Centro de Liderazgo del CESA alrededor de una pregunta: ¿cómo aportarles a los líderes de América Latina, y a la vez mejorar  la vida de todos aquellos que son afectados por las decisiones que estos toman?

Rápidamente descubrimos que, contadas excepciones, América Latina no tiene un lugar diseñado para discutir, explorar y aprender sobre lo que significa liderar, desde la óptica de los líderes y para los líderes.

Por eso creamos CUMBRE, una plataforma digital en la que esperamos encontrarnos con todos aquellos a cargo de organizaciones que, grandes o pequeñas, afectan diariamente la vida de cada uno de sus miembros así como al mundo a su alrededor.

Estamos convencidos de que no hay manual ni recetas perfectas. De hecho, existe muy poca evidencia empírica que nos permita enunciar “claves” o variables determinantes para un buen liderazgo. Creemos, en cambio, que no hay mejor forma de trazar una estrategia que a partir de la intuición, la imaginación y el compartir de experiencias propias y ajenas. De ahí que, desde su lanzamiento, CUMBRE buscará que los CEO, gerentes y demás líderes, tanto del sector privado como del público, se abran a los lectores de forma transparente y reflexiva, para compartir aquello que han aprendido en su camino.

En nuestro lanzamiento, María Victoria Riaño, CEO de Equión, nos comparte sus muchos años de experiencia como montañista, para luego revelarnos cómo una práctica deportiva terminó incidiendo en la forma en la que ha ejercido su liderazgo y ha asumido el reto de ascender como mujer en el sector minero-energético, un sector controlado por hombres. Por su parte, Juan José Piedrahíta, CEO de Equitel, nos abrió las puertas de su vida y su organización, para entender cómo transformar la cultura de una empresa basándose en la felicidad y el desarrollo de talento de sus miembros.

En CUMBRE también exploraremos la necesidad de definir nuevos estilos de liderazgo en momentos en que el mundo sufre profundas transformaciones. Comenzamos hablando sobre los retos de liderar una startup que comienza a crecer con rapidez, de los modos con que se lideran las organizaciones en un sector en constante cambio como lo es Silicon Valley y del futuro de nuestras organizaciones de cara a la automatización y otras transformaciones tecnológicas.

También los invitaremos a discutir algunos de los problemas medulares de nuestros tiempos, en los que cada uno de nosotros juega un papel crucial. Arrancamos con la pregunta por el liderazgo consciente, a través de una entrevista con Raj Sisodia, creador del concepto “capitalismo consciente” y gran abanderado de que las empresas se tomen en serio su propósito e impacto en el mundo, más allá de la inercia por maximizar ganancias.

La pregunta por el liderazgo consciente nos obligó a reflexionar sobre la corrupción y el papel del sector privado en ella. Para descubrirlo, sostuvimos una reveladora conversación con el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo; entrevistamos al gerente de la única PyME certificada por el gobierno como una empresa “Activa contra la Corrupción”, y realizamos una investigación a profundidad para entender las causas de que en un país como Colombia el 91% de los empresarios reconozcan la práctica de sobornos en el sector privado.

También quisimos encontrar herramientas para transformar esta realidad en la que operamos. A la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Ideas para la Paz les pedimos que nos compartieran qué herramientas tienen a la mano hoy los líderes empresariales para contribuir a la construcción de paz. Entre tanto, Andrés Molano, director académico del Instituto de Ciencia Política, no invitó a una reflexión sobre la cualidades del liderazgo que van más allá del poder duro y coercitivo

Queremos que CUMBRE sea un espacio para la reflexión, el intercambio y la construcción colectiva de conocimiento. Creemos que cada uno de ustedes, desde sus contextos, tiene algo que aportar y algo que aprender, en esta difícil pero emocionante tarea de construir colectivamente el futuro de nuestras organizaciones y el mundo en el que vivimos.

 

Recibe, dos veces al mes, nuestro boletín con los cinco artículos recomendados para ejercer un liderazgo más efectivo y avanzar en tu carrera profesional. Haz clic aquí.