PERSONAJES

Conformar redes para cambiar el país: la misión de Juliana Uribe

“Hay muchísima gente realmente trabajando por cambiar el país. Lo que nos falta es estar mejor conectados”.

Por CUMBRE


Juliana Uribe es una economista dedicada a movilizar a emprendedores sociales, y activistas, a trabajar en red para cambiar el mundo.

Juliana Uribe (J.U)

Juan David Aristizábal (J.D)

Juan David Aristizábal: Juliana, ¿en qué andas en el 2018?, ¿en qué estás trabajando?

Juliana Uribe: Estamos preparándonos para un año que va a ser definitivo en la historia de Colombia. Básicamente para mí el título del año es ‘todo está en juego’.

Hemos avanzado mucho, pero necesitamos seguir avanzando y necesitamos seguir evolucionando. Por eso nosotros desde Movilizatorio, que es el laboratorio de participación ciudadana e innovación social, estamos trabajando en tres proyectos muy importantes para trabajar con jóvenes en Colombia, para que cada vez puedan usar más la tecnología para ejercer su liderazgo ellos mismos y movilizarse. Entonces, tenemos una red que se llama El Avispero, que se encuentra en la plataforma elavisperomov.org. Además, tenemos un proyecto muy interesante en regiones de posconflicto que se llama Diciendo y Haciendo, donde estamos con jóvenes desarrollando las tecnologías cívicas, que son las mejores para su contexto y para las soluciones que ellos quieren tener. Y, por último, estamos trabajando duro en hacer las mejores campañas para que los jóvenes, y la gente, salga a votar.

J.D: Entonces, ¿por qué es tan importante para los líderes de hoy trabajar en red?

J.U: Hay una frase que a mí me parece que lo resume todo súper bien: puedes moverte más rápido tu solo, pero con aliados llegas mucho más lejos, eso es lo que nosotros nos propusimos. En Colombia los retos son tan estructurales, tan grandes, y además llevan tanto tiempo, que si uno quiere hacer de verdad un cambio profundo no lo va a hacer solo, necesita hacerlo con un trabajo en red.

J.D: Bueno, viene nuestra Ruleta del Liderazgo. Hay una serie de palabras en la ruleta, y queremos que nos cuentes para ti, ¿qué significa esa palabra a la hora de ejercer tu liderazgo?

Juliana oprime… la palabra de la ruleta es: red.

J.U: ¡Uy!, la red es la energía de cada individuo conectada para lograr un impacto gigante, y conectados para realmente hacer algo más grande que lo que son ellos mismo.

Juliana oprime… la siguiente palabra de la ruleta es: construcción.

J.U: La construcción es clave, yo siento que una de las cosas que nos pasa a nosotros siempre es que somos impacientes. Y eso si es un tema muy importante cuando uno no ve los resultados inmediatos. Básicamente uno tiene que trabajar y, poco a poco, empezar a construir algo más grande. Es clave ponerse metas logrables y empezar a lograr esas metas, comunicarlas a toda la gente, y sobre eso ir construyendo todo lo que se necesita de confianza, de reputación, de resultados, para que la gente siga trabajando conjuntamente.

J.D: Juliana, ¿cuáles son esas tres tareas que todo líder que va a ejercer su liderazgo debe completar?

J.U: Lo primero es que el liderazgo para mi es tomar acción. Entonces, lo primero, hay que entender cuál es la causa sobre la cual uno quiere tomar acción. Hay gente que le preocupan los niños, otros el medio ambiente, otros la gente, otros la educación, entonces, ¿cuál es su causa?, ¿cuál es con lo que usted se siente conectado?; y eso de por sí ya es un ejercicio bastante profundo e importante, esa sería la primera tarea.

La segunda tarea es salir a buscar aliados y personas que ya están trabajando por esa causa. Yo creo que en Colombia hay una cosa súper interesante y es que hay muchísima gente realmente trabajando por cambiar el país. Lo que nos falta es estar mejor conectados. Busque dónde conectarse, para eso los invitamos Al Avispero, allí hay un mapeo espectacular de causas y de ciudadanos trabajando donde pueden buscar.

Lo tercero es pasar del decir, o pasar del buscar, a la acción. ¿Cuál es esa cosa concreta, ese aporte que usted con sus aliados puede hacer para que esa causa cambie?, ¿qué va a hacer en navidad?, ¿qué va a hacer para las elecciones?

Tenemos tantas oportunidades de participación, y de tener impacto, que se trata más de encontrar ese momento, y no importa si uno tiene un trabajo de tiempo completo, o que esté en otra cosa, puede hacerlo en las mañanas, en las noches, por internet, en los tiempos libres, hay muchísimas maneras de participar.

J.D: Juliana Uribe es la demostración de un ejercicio de liderazgo efectivo, donde se trabaja en red, donde se unen las personas alrededor de una causa y donde la confianza es el factor, y la materia prima, para movilizar el mundo.

Mira la entrevista completa de la serie web Liderando Hoy aquí

 

Recibe, dos veces al mes, nuestro boletín con los cinco artículos recomendados para ejercer un liderazgo más efectivo y avanzar en tu carrera profesional. Haz clic aquí.