PERSONAJES

¿El liderazgo: carrera o maratón?

Una entrevista con Mónica Contreras, gerente de Pepsico alimentos para la región andina.

Por CUMBRE


“Yo puedo pasar del punto A al punto B, y lo puedo hacer a través de una línea recta y llego a B rápidamente, pero ahí no hay una gran transformación”.

Mónica Contreras

Mónica Contreras (M.C)

Juan David Aristizábal (J.A)

Mónica Contreras es gerente de PepsiCo Alimentos para región Andina. Es una mujer que demuestra que el liderazgo colectivo es el que cambia el mundo.

Juan David Aristizábal: Mónica yo quiero que nos cuentes en qué andas este 2018. Mucha gente tiene miedo, hay mucha gente optimista, ¿en qué estás trabajando?

Mónica Contreras: El 2017 nos dejó muchísimos aprendizajes, nos dejó la posibilidad de observar una nueva realidad, una realidad desde el punto de vista macroeconómico, una realidad política y social. Realmente desde ese lado es de donde estoy encontrando inspiración para transformar, para generar el liderazgo transformacional que implica observar nuevas realidades, encontrar los retos adaptativos en que nos tenemos que focalizar y buscar ese tipo de liderazgo capaz de soñar, capaz de generar visión, propósito y, desde ahí, tratar de influenciar a un entorno para construir nueva realidad.

J.A: Siempre hablas de ese proceso de liderazgo que a veces es mucho más costoso en los equipos de trabajo porque implica escuchar más a la gente, porque es un liderazgo que implica meterse en el terreno, ¿en qué consiste ese enfoque que tú tienes de liderazgo?

M.C: Ronald Heifetz, a quien admiro muchísimo en todo lo que es la teoría de la U, tiene algo fundamental, yo puedo pasar del punto A al punto B, y lo puedo hacer a través de una línea recta y llego a B rápidamente, pero ahí no hay una gran transformación. Cuando yo recorro la teoría de la U, y entiendo la organización, entiendo los colaboradores, y entiendo que tengo que transformar; y que transformar significa dejar elementos de cultura, de negocios o de líderes hacia atrás, en traer nuevos elementos a la organización, y potenciar otros elementos que para nosotros son fundamentales, en ese momento es definitivamente cuando la transformación se da.

La U lo que te dice es, hay elementos que tienes que dejar atrás y tienes que empezar a construir una nueva realidad. Tienes que comenzar a subir en ese valle, pero, el primero que tiene que empezar a liderarse es uno.

J.A: Vamos a jugar Las Frases de la Verdad. Hay unas frases que están incompletas, ¿cuál es la idea?, escribimos una acción para completar la frase.

La frase es: ante la escasez de recursos humanos (humanos, económicos o de cualquier tipo) para llevar a cabo una movilización, usted como líder…

M.C: Trabajo multifuncionalmente y trabajo multinivel. Es tan sencillo como lo siguiente, si yo realmente no tengo recursos, pero tengo un grupo de personas que todo el día están en contacto con el mercado, con las realidades, con mi cliente, con el consumidor, necesito traerlos. Necesito que ellos, no importa el área en donde estén, me ayuden a entender la realidad, a entender la observación, y que ellos se conviertan en gestores del cambio. Entonces, no importa el área en donde estén, genero matrices de trabajo totalmente multifuncional, diferentes funciones, diferentes áreas en función de un propósito y diferentes niveles. Eso me garantiza que realmente tenga un impacto a lo largo de toda la organización.

J.A: Yo puse, combino los que tengo, los recursos que tengo y busco multiplicarlo con la gente que está.

Mónica, la gente dice, bueno, yo quiero liderar también como Mónica, tener ese proceso que es más profundo de liderar los equipos. ¿Cuáles serían esas tres tareas para hacerlo?

M.C: Mi primer punto es, asegúrate que te estés liderando a ti mismo, que tengas la capacidad de tener muy claro ese entorno, pero adicionalmente, que tengas muy claro ¿a dónde quieres llegar?, ¿cuál es tu visión hacia el mediano y largo plazo?, ¿cuáles son las cosas en las que seguramente vas a tener que hacer ‘trade off’ porque vas a decir, uy, en este momento tal vez no, en este momento sí, que tengas muy claro a dónde quieres llegar, que tengas muy claro tu meta, y que entiendas que esto no es una carrera en la cual se recorre con velocidad. Se tiene que recorrer con mucha pasión, con mucho compromiso, y con mucha claridad de a dónde quieres llegar y qué quieres lograr.

Asegurarte que estás rodeada de los mejores talentos que puedas encontrar en el mundo en el que te estés desempeñando. El liderazgo es una tarea en donde tú lideras a través de otros, es sustantivo. Asegúrate de tener a los mejores en las mejores condiciones.

J.D: Mónica Contreras es una líder que ha demostrado que se puede cambiar el mundo cuando se ejerce un liderazgo muy particular. Un liderazgo donde uno trabaja con los mejores, pero, sobre todo, donde uno sabe que el camino es largo, donde hay un proceso que ella menciona como liderazgo de la U. Es un recorrido donde hay que escuchar, hay que ir al terreno, conversar con la gente para que todos tengan claro cuál es la visión a la cual se quiere llegar como equipo de trabajo.

 

Recibe, dos veces al mes, nuestro boletín con los cinco artículos recomendados para ejercer un liderazgo más efectivo y avanzar en tu carrera profesional. Haz clic aquí.