PERSONAJES
“El liderazgo está en poder apartarse de la masa”
Una entrevista con Marcela Melendez, fundadora de ECONESTUDIO.
Por CUMBRE
“Hay un dicho de las épocas anteriores, que es detestable, que es ‘la curiosidad mató al gato’. Odio eso, porque yo creo que la curiosidad es una de las grandes virtudes que tenemos los seres humanos.”
Marcela Melendez
Marcela Meléndez (M.M)
Juan David Aristizábal (J.D)
Marcela Meléndez es economista, doctora en economía, profesora de la Universidad de los Andes y fundadora de ECONESTUDIO. También ha sido investigadora de Fedesarrollo y se dedica a que los líderes empresariales y políticos tomen decisiones con datos y con información. Para ella, esta es la fórmula para liderar y cambiar el mundo.
Juan David Aristizábal: Marcela, hoy en día, ¿qué andas haciendo?
Marcela Meléndez: Ando trabajando en ECONESTUDIO. Esa es una de las cosas que me encanta porque combina mi forma de vida con las cosas en que creo. Yo trabajo en temas de política pública, hago investigación y consultoría en temas de política pública.
J.D: La gente dice, bueno, estamos en un mundo donde lo que importan son las opiniones, donde los líderes opinan y opinan, pero a veces no toman decisiones ni le hablan a la gente con la verdad, precisamente con datos. Marcela, ¿qué significa liderar usando los datos y la información?
M.M: Yo pienso que el liderazgo está en poder apartarse de la masa, en poder tener algún grado de independencia intelectual, poder abrir puertas y ventanas que, de pronto, las personas no están viendo.
Para eso uno tiene que estar informado. A mí me da pánico lo que está sucediendo hoy en día en el debate público, donde estamos guiados por lo que alguien dijo en las redes sociales, y no estamos haciendo el ‘pasito’ adicional de la confirmación; y eso a nivel periodístico, pero vale igual cuando piensas en temas de política pública y en todos los temas. La información es una manera de acercarte a lo que es verdadero.
J.D: Vamos a jugar La Ruleta del Liderazgo. Van a aparecer unas palabras en la ruleta relacionadas con liderazgo. ¿Cuál es la idea?, que describas tu concepto de liderazgo relacionado con esa palabra.
Marcela oprime… la palabra de la ruleta es: debatir.
M.M: Debatir, yo creo que es importantísimo. Además, en este momento del país es fundamental porque estamos hablando de la necesidad de reconciliación, y la reconciliación no significa unanimismo.
Debatir es la capacidad de conversar, que es otro papel del liderazgo; poder generar conversaciones, debates, poner los temas que son claves sobre la mesa. Yo creo que a veces el debate sirve para eso.
En muchos de los trabajos que yo hago la sensación es que uno da unas recomendaciones de política y quisiera que se hicieran realidad inmediatamente, y a veces eso no ocurre, eventualmente se dan unos años después cuando alguien recoge una idea y dice, ¡ay esto está interesante!, pero esos trabajos, incluso cuando no genera transformaciones inmediatas, yo creo que tienen valor de poner temas sobre la mesa del debate.
Marcela gira de nuevo, la palabra de la ruleta es: indagar.
M.M: Indagar, hay un dicho de las épocas anteriores, que es detestable, que es ‘la curiosidad mató al gato’.
Odio eso, porque yo creo que la curiosidad es una de las grandes virtudes que tenemos los seres humanos. Para mí, indagar es eso. Uno esperaría que los niños desde chiquitos estén preguntando todo, y que las personas, hasta el último día de vida, estemos preguntando y no tengamos respuestas cerradas.
Creo que indagar está asociado con tener una mente abierta, que es otra cosa que yo creo que tiene siempre un buen líder; la apertura para estar oyendo a otros, para considerar eventualmente que puede estar equivocado, y que puede re-optimizar y moverse. La capacidad de indagar es una de las grandes virtudes de cualquier ser humano.
J.D: Marcela, ¿qué le recomiendas a alguien que quiere ejercer el liderazgo hoy?, ¿cuáles son esos elementos fundamentales que siempre debe tener?
M.M: Lo primero, que se mantenga lleno de preguntas y abierto a oír opiniones. A oír a todos y a confirmar cualquier creencia que tenga con evidencia y con datos.
Lo segundo, es que no tenga miedo de pensar fuera de la caja, hay que pensar fuera de la caja para poder lograr transformaciones. Y lo tercero, que trabaje siempre entendiendo el valor de las relaciones con otras personas; son las redes de todo tipo, las redes humanas o las redes de amistad, las que permiten crecer a cualquier sociedad, y las que de verdad hacen a un líder.
J.D: Marcela Meléndez nos invita a ejercer un liderazgo donde usemos la información y los datos para cambiar el mundo, donde nos atrevemos a salir de la caja, pero también nos atrevemos a hablar con otros y debatamos con argumentos, un liderazgo que busca la verdad.
Recibe, dos veces al mes, nuestro boletín con los cinco artículos recomendados para ejercer un liderazgo más efectivo y avanzar en tu carrera profesional. Haz clic aquí.