PERSONAJES
“Un líder es una persona que dialoga, no que hace monólogo”
Una entrevista con Adyel Quintero, experto en comunicaciones.
Por CUMBRE
“Gardner analizó líderes importantes de la historia de la humanidad para identificar qué es lo que tienen en común, y una de las características que identifica, tal vez la más importante, es que todos tenían una gran historia que contar.”.
Adyel Quintero
Adyel Quintero (A.Q)
Juan David Aristizábal (J.D)
Adyel Quintero es doctor en Ciencias del Arte, se ha dedicado a buscar las fórmulas perfectas para que los líderes se comuniquen de manera eficiente y efectiva para cambiar el mundo.
Juan David Aristizábal: Adyel, en este 2018 ¿en qué andas?, ¿a qué estás dedicado?
Adyel Quintero: Sigo dedicado a la comunicación 100%. Yo tengo una historia muy particular porque yo fui uno de esos niños que era muy nerd en el colegio. Soy una persona que tenía las máximas calificaciones en todas las asignaturas. Yo ganaba medallas de oro en matemáticas, en física y demás. Mis padres pensaban que yo iba a ser un gran físico nuclear, que iba a ser un ingeniero o algo por el estilo. Yo decidí estudiar Artes Escénicas.
¿Por qué decidí estudiar Artes Escénicas?, porque tengo una máxima en la vida que siempre aplico y es, sólo lo difícil es estimulante. A mí me encanta lo complejo, a mí me encanta lo difícil; y para mí eran muy difíciles las artes escénicas porque, como era muy nerd, me costaba el relacionamiento con las personas. Entonces, el teatro y las artes escénicas me enseñaron cómo abrirme, cómo comunicarme mucho mejor con las personas, y me siguen enseñando cosas.
J.D: Adyel, usted dice en repetidas ocasiones que comunicar es liderar, ¿por qué hay que entender el liderazgo con ese enfoque?
A.Q: Tú puedes tener una gran idea. Tú puedes tener un gran proyecto. Pero si tu presentas ese proyecto, esa idea y eres aburrido, entonces eres poco contundente. Eso se ve mucho hoy en día. Hay personas que han hecho cosas interesantísimas en ciertas áreas del conocimiento, un día los invitan a hablar a un evento y se ponen nerviosos, no fluyen frente al público y la gente sale de ahí diciendo ¡qué conferencia tan aburrida!, ¡qué persona tan poco interesante!, pero esa persona tenía un conocimiento con el cual podía volverse un gran líder, una persona que podía llevar a la acción y, sin embargo, por su manera de comunicarse, de presentar sus resultados, pues no logró seguidores.
Un líder es una persona que genera seguidores, y para tu generar seguidores tienes que ser contundente, no solamente en lo que haces, sino en cómo comunicas lo que haces y cómo lo presentas.
J.D: Vamos a jugar a La Ruleta de Liderazgo. La ruleta va a estar moviéndose, aparece una palabra y nos cuentas, para ti, esa palabra qué significa a la hora de ejercer tu liderazgo.
Adyel oprime… la palabra de la ruleta es: empatía.
A.Q: Empatía, esa es una de las palabras más hermosas que hay para un líder, y además hay muchos estudios sobre este tema. De hecho, es uno de los talleres que dicto. La empatía es la capacidad de ponerse en los zapatos del otro, pero uno puede ponerse en los zapatos del otro porque entiende al otro, o porque siente lo que siente al otro. Entonces se da en los dos sentidos, porque te entiendo o porque te siento.
J.D: ¿Es fundamental para liderar?
A.Q: Es fundamental para liderar, claro que sí. Un líder es una persona que dialoga, no que hace monólogo. Dialoga con los otros, pero para yo poder dialogar contigo tengo que ponerme en tu lugar, tengo que estar del lado de allá. El líder no se puede formar del lado de acá, tiene que estar también del lado del otro y entender el lugar desde donde el otro está planteando.
Adyel oprime de nuevo, la palabra de la ruleta es: analizar.
A.Q: Analizar, Esta también es muy importante. ¿Por qué?, porque yo creo que cuando un líder tiene capacidad de análisis, cuando es una persona que analiza, comprende, entiende, puede ser empático, es una palabra que está muy conectada también con la palabra anterior. Tener la capacidad de analizar sin juzgar.
J.D: Adyel, ¿cuáles serían esas tres tareas para alguien que quiere ejercer el liderazgo hoy?
A.Q: Una primera tarea es construir muy bien su cuento. Un líder tiene que tener una buena historia. Howar Gardner hizo un estudio muy interesante de varios líderes en el maravilloso libro ‘Mentes Líderes’, que les recomiendo que lean a los líderes.
Gardner analizó líderes importantes de la historia de la humanidad para identificar qué es lo que tienen en común, y una de las características que identifica, tal vez la más importante, es que todos tenían una gran historia que contar.
Entonces tienes que tener una historia, un buen cuento. Pero tienes que hacer una muy buena apuesta en escena de ese cuento.
J.D: ¿Esa es la segunda?
A.Q: Esa es la segunda, que esto está conectado con lo que yo hago, con el teatro. Tienes que tener una muy buena puesta en escena de ese cuento. Tienes que saber pararte cuando hables en público y echar ese cuento de una manera que cautive a la gente. Tienes que saber echarle ese cuento de manera contundente a una persona, que, por ejemplo, puede patrocinar un proyecto tuyo, y que esa persona diga, oiga yo quiero invertir, yo quiero estar con usted. Entonces tienes que hacer una buena puesta en escena y ser muy contundente. Y lo tercero es algo que yo creo que se cae por su propio peso. Un buen líder tiene que ser una persona apasionada de lo que hace y perseverar.
Perseverar, porque muchas veces en el camino de conducir a la gente, de llevar a las personas hacia una tarea, muchas veces uno tiene tropiezos. Hay momento en los cuales uno dice ¿será que esto tiene sentido? Hay momentos en que te enfrentas a la gente, al mundo, y uno a veces hasta se puede sentir solo. A veces el líder se siente solo porque siente que tiene una gran idea, tiene algo muy grande, pero se encuentra con resistencias. Entonces ahí uno tiene que mantenerse aferrado a su pasión, persistir y perseverar.
J.D: Adyel Quintero nos enseñó que todo líder debe saber comunicar su historia si quiere mover a otros, debe entender cómo contarla, dónde contarla y cuándo contarla. Pero lo más importante del ejercicio de liderazgo que él nos dio, debemos perseverar si queremos cambiar el mundo.
Recibe, dos veces al mes, nuestro boletín con los cinco artículos recomendados para ejercer un liderazgo más efectivo y avanzar en tu carrera profesional. Haz clic aquí.