PERSONAJES
“Uno tiene que estar bien por dentro para poder expresar eso por fuera”
Una entrevista con Julián Oquendo, fundador de Té Hatsu.
Por CUMBRE
Julián Oquendo es el fundador de Té Hatsu. Es un emprendedor y un líder que nos ha demostrado que cuando se conecta con el propósito interior, y buscamos servir a los demás, se puede cambiar el mundo.
Julián Oquendo (J.O)
Juan David Aristizábal (J.D)
Juan David Aristizábal: Julián, ¿en qué anda dedicado en estos días?
Julián Oquendo: Yo soy uno de los cofundadores de Hatsu, el té, y actualmente, después de hacer la negociación con Postobón, permanezco en una filial. Una unidad de negocio trabajando como gerente y creando nuevas categorías y nuevas marcas.
J.D: Y conquistando al mundo, porque esa es la apuesta de Hatsu.
J.O: Tenemos un reto muy grande, que Hatsu algún día se pueda volver universal, que tenga esa capacidad, y en eso estamos trabajando.
J.D: Entonces desde tu experiencia, ¿qué significa ejercer un liderazgo desde la inteligencia emocional?
J.O: Yo parto de algo elemental, en primer lugar, uno tiene que estar bien por dentro para poder expresar eso por fuera. Estar bien por dentro es potencializar la energía, y la potencializamos, en mi opinión, a través de la respiración, viviendo más el presente y a través de la alimentación. Cuando yo sincronizo esos tres componentes, y empiezo a ser coherentes con ellos, la energía empieza a potencializarse. Si yo tengo buena energía soy capaz de tener éxito en la parte mental, en la parte de emociones, en la visión, etc.
J.D: Vamos a jugar La Ruleta del Liderazgo. Hay una serie de palabras, con la que salga, cuéntanos para ti como se relaciona con tu ejercicio de liderazgo.
Julián oprime… la palabra de la ruleta es: inteligencia.
J.O: Inteligencia. La inteligencia es fundamental en este proceso de liderazgo. Una es la inteligencia de conocimiento que tú tienes que adquirir día a día, a través de libros, de seminarios, de todo. Pero otra es la inteligencia emocional, cómo, a través de lo que va pasando en la vida, soy capaz de sentir, pensar y actuar, y eso es fundamental en la etapa en la que uno esta, en mi caso, en la etapa empresarial.
Obviamente, para poder sortear todos los problemas, para poder decirle a la gente ¡ese es el objetivo, para allá vamos!, y tratar de convencerlos, se necesita inteligencia. Si uno no convence a la gente en ese objetivo, y que es el mejor camino, me parece que no está en el lugar adecuado.
Julián oprime de nuevo… la palabra de la ruleta es: comunicación.
J.O: Comunicación. Es esencial y elemental tener una comunicación supremamente clara, efectiva y contundente a la hora de convertirse en un líder. A mi particularmente no me gusta darles tantas vueltas a las cosas, simplemente ir al grano y demostrar que para allá vamos.
Julián oprime de nuevo… la palabra es: analizar.
J.O: Analizar, uno en la vida debe tomar nota de todas las cosas que le van pasando, y más que tomar nota es analizar o reflexionar sobre esos acontecimientos. Cuando nos pasa algo una vez es una experiencia, la segunda vez ya de pronto se puede convertir en un error, ¿cierto?, un error donde tomo las decisiones. Hay que reflexionar sobre la vida, sobre los acontecimientos; analizar ciertas circunstancias que, si uno las analiza, probablemente no va a cometer errores. Por lo general los errores se pagan con dinero en el mundo empresarial.
J.D: Julián, para alguien que está ejerciendo su liderazgo hoy, ¿cuáles deberían ser esas tres tareas para hacerlo muy bien?
J.O: Primero, identificar cuál es el objetivo para donde vamos. Segundo, ser coherente entre lo que siento, pienso y digo con toda la gente que estoy liderando. Y tercero, lograr que ese camino sea de alguna manera chévere, que no sea algo tan lleno de problemas y lleno de circunstancias adversas, sino que sea un camino donde la gente también lo disfrute.
J.D: Julián Oquendo es un empresario, es un líder que ha demostrado que cuando nos conectamos con el propósito logramos cambiar el mundo, que es necesario respirar, escuchar a nuestro cuerpo y escuchar a los demás, que liderar significa buscar el propósito en todo lo que hacemos.
Mira la entrevista completa de la serie Liderando Hoy aquí
¿Más de este estilo? “El liderazgo nace de conectarse con uno mismo”
Recibe, dos veces al mes, nuestro boletín con los cinco artículos recomendados para ejercer un liderazgo más efectivo y avanzar en tu carrera profesional. Haz clic aquí.